Wellden de México

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Calidad
  • Nuestros Clientes
  • Proyectos
  • Contacto
  • Pruebas No Destructivas (NDT)
    • Inspección Visual
    • Inspección Visual por boros copía
    • Líquidos Penetrantes
    • Partículas Magnéticas
    • Ultrasonido Industrial
    • Medición de Espesores de Pared por Ultrasonido
    • Medición de Espesores de Pintura
    • Radiografía Industrial
  • Fabricación con soldadura
  • Capacitación
    • Ultrasonido industrial nivel I
    • Líquidos penetrantes nivel I y II
    • Partículas magnéticas nivel I y II
    • Ultrasonido industrial nivel II limitado (medición de espesores)
    • Radiografía industrial nivel I
    • Introducción a las pruebas no destructivas
    • Ultrasonido industrial nivel II
    • Radiografía industrial nivel II
  • Calificación
  • Soldadores
  • Mantenimiento y calibración

Ultrasonido industrial nivel II limitado (medición de espesores)

Ver PDF


DURACIÓN: 32 HORAS

TEMARIO*

1.0 Principios / Teoría.
1.1 Generalidades
1.2 Principios de acústica.
1.2.1 Naturaleza de las ondas del sonido.
1.2.2 Modos de generación de ondas de sonido.
1.2.3 Velocidad, frecuencia y longitud de onda de ondas de sonido.
1.2.4 Atenuación of ondas de sonido.
1.2.5 Impedancia acústica.
1.2.6 Reflexión.

2.0 Equipo / Materiales
2.1 Equipo
2.1.1 Instrumentos Pulso-eco.
2.1.1.1 Controles y circuitos
2.1.1.2 Generación del pulso.
2.1.1.3 Señal de detección.
2.1.1.4 Presentación y métodos de registro, A-scan, B-scan, C-scan y digital.
2.1.1.5 Sensibilidad y resolución.
2.1.1.6 Compuertas, alarmas y atenuadores.
2.1.1.7 Calibración básica del instrumento.
2.1.1.8 Bloques de calibración.
2.1.2 Instrumentos digitales de espesores.
2.1.3 Operación y teoría de transductores.
2.1.3.1 Efecto Piezoeléctrico.
2.1.3.2 Tipos de cristales.
2.1.3.3 Frecuencia (relación cristal – espesor).
2.1.3.4 Tipos (recto, angular, sencillo, dual, etc.).
2.1.4 Equipo de prueba por resonancia.
2.1.4.1 Prueba de espesores.
2.2 Materiales.
2.2.1 Acoplantes.
2.2.1.1 Propósito y principios.
2.2.1.2 Material y su eficiencia.
2.2.2 Bloques de calibración.
2.2.3 Cables / conectores.
2.2.4 Pieza de prueba.
2.2.5 Materiales misceláneos.

3.0 Técnicas / Calibraciones – Contacto Haz Recto.
3.1 Contacto
3.1.1 Haz Recto
3.1.2 Transmisión Pulso-eco.

4.0 Variables que afectan los resultados de prueba.
4.1 Variaciones de desempeño del instrumento.
4.2 Variaciones en el Transductor.
4.3 Variaciones en la pieza de prueba.
4.3.1 Condición superficial.
4.3.2 Geometría de la parte.
4.3.3 Estructura del material.
4.4 Variaciones del Personal.
4.4.1 Nivel de habilidad en la interpretación de resultados.
4.4.2 Nivel de conocimientos en la interpretación de resultados.

5.0 Procedimientos
5.1 Medición de espesores.

*(EN ACUERDO AL ESTÁNDAR ANSI / ASNT CP-105-2011)

Matriz en Querétaro

Armando Birlaing 2001 Interior 15A, Corp 1
Col. Centro Sur, C.P. 76090
Querétaro, Qro., México
Tel: 442 870 7254

Sucursal en San Luis Potosí

Cto. Vasco de Quiroga
Parque Industrial Logistik
Villa de Reyes, San Luis Potosí Mexico
Tel Oficina: 442 870 7254

Copyright © 2021 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in